Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tutorial. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Costura para torpes: Monedero triangular



Hola a todos:

Como ya sabéis soy muy fan de los tutoriales de nuestra amiga Ana del blog Pinafili y, la verdad, tenía muchas ganas de hacer este monedero triangular.
En la época de Navidad siempre me gusta hacer algunos regalos hechos a mano. Cuando me quise dar cuenta había hecho estos monederos para todas las chicas de la familia, jajaja! (La verdad es que hice algunos más repitiendo las telas.)

Elegí las telas pensando en cada persona, por lo que los monederos adquirieron diferentes estilos.
Si os fijáis éstos tienen un aspecto totalmente clásicos. 



Éstos, sin embargo son para preadolescentes y adolescentes:








Y éste último fue para una persona con un estilo un poco más hippie:
 

A todas les encantó y puedo garantizar que es un acierto de regalo, sobre todo, si se lo regalas a personas que valoran los objetos hechos a mano.

Por supuesto, os dejo el vídeo explicativo de Pinafili. Parece fácil y es fácil.



Espero que os haya gustado tanto como a mí y que lo pongáis en práctica!!!

viernes, 26 de febrero de 2016

Weekend Bag Rosa

Hola de nuevo!

Estas Navidades nos hicieron un encargo muy especial para una niña muy especial.
Sus Majestades Los Reyes Magos de Oriente hicieron un pedido de una weekend bag en rosa.
Así que nos pusimos manos a la obra adaptando el patrón de la weekend bag que nos gusta hacer de nuestras amigas de Sweetsixteen Craft Store 
El resultado fue éste:


Lo que hicimos básicamente fue reducir el ancho por la parte central, porque de alto nos venía bien la medida según el uso que le querían dar.


Elegimos una tela de osos amorosos para hacer el forro.
 
Detalle de la tela del forro

Nos ha quedado "todo amor", no creéis?

Besos a todos.

miércoles, 24 de febrero de 2016

Costura para torpes: AI diogenera (parte 2): elefante de tela

Hola!

Hoy os traigo el segundo regalito que le hice a Mary de El Baúl de la Mary estas Navidades.
Estaba antojada de hacer un elefantito de tela y me pareció el regalo ideal para su pequeña Daniela.
Así que, me puse a buscar por la red un modelo de este animalillo hasta que encontré uno que me gustó.


Para este tipo de muñeco hay que esmerarse escogiendo las telas, espero que os gusten las que escogí.


Además, puedo compartir con vosotras los patrones que encontré. Están en inglés pero es fácil de entender por los esquemas e indicaciones.




Es muy fácil de hacer y podéis aprovechar pequeños retales de tela.


Espero que os haya gustado la entrada de hoy y que lo pongáis en práctica.

Besos para todos.

lunes, 22 de febrero de 2016

AI diogenera (parte 1): Mochila

Hola a todos!

Cuando he visto la última vez que os había publicado no me lo podía creer!!! :o
Madre mía! Os pido mil disculpas! 
Pero que conste que no me he olvidado de vosotros y he hecho fotos de cada proyecto que he ido haciendo. Así que poco a poco os lo iré mostrando.

Hoy os traigo la mochila de la que me he hecho totalmente incondicional ya que, es muy fácil de realizar y se tarda relativamente poco tiempo.

Mochila con adorno de botón forrado
Es parte de mi regalo de amiga invisible diogeneras de estas navidades. En esta ocasión me tocó El Baul de la Mary

Vista del bolsillo interior


Si os animáis a hacerla os dejo los links del tutorial aquí abajo:
http://albamaremanualidades.blogspot.com.es/2015/05/costura-para-torpes-mochila-parte-1.html
http://albamaremanualidades.blogspot.com.es/2015/05/costura-para-torpes-mochila-parte-2.html

Un beso a todos y gracias por leerme

miércoles, 29 de julio de 2015

Costura para torpes: Cambiador de viaje para bebé

Hola a todos!

Siguiendo con nuestra sección de costura fácil hoy tenemos nuevo tutorial.
Este año se han quedado varias amigas embarazadas y he tenido mucho trabajo "costuril", ya que, desde hace tiempo mis regalos suelen ser "handmade".
En esta ocasión se me ocurrió hacer un cambiador de viaje.
Se trata de una mantita o toalla que nos sirve para apoyar al bebé y cambiarle el pañal cuando no estamos en casa. Y para muestra, un botón.


Materiales:
  • 50*70 cm de tela de toalla
  • 50*70 cm de tela estampada
  • 2,50 metros de cinta biés
  • 1 botón y
  • 10 cm de cinta para cerrar. Nosotros hemos escogido una cinta decorativa con mensaje.



Instrucciones:
  • Cortamos nuestra tela estampada y toalla con las medidas indicadas en la foto que sigue:


  • Cosemos la cinta biés por todo el alrededor (si hilvanamos primero un lado, pasaremos con mayor seguridad nuestra máquina de coser), con la precaución de preparar la cinta de cierre en la parte más estrecha.

Aquí os muestro en detalle cómo nos debe quedar la cinta de cierre:
  


  • Éste es el resultado final:


  • El botón lo pondremos a la altura que nos indique el mismo cambiador al ser cerrado. Os muestro cómo lo se cierra:



Os ha gustado nuestro tutorial?
Os ha parecido fácil?
Espero que sí. Nos vemos pronto!

Besos para todos!

miércoles, 15 de julio de 2015

viernes, 10 de julio de 2015

Collar de lactancia

Hola!

Hace tiempo que hice este collar de lactancia para una amiga y no había tenido tiempo de mostrároslo.

Como sabéis, se usa para distraer y motivar, al mismo tiempo, la motricidad del bebé mientras está mamando.

Os dejo aquí el enlace para recordaros el tutorial que hice hace poco.

Besos para todos!!!

miércoles, 27 de mayo de 2015

Costura para torpes: MOCHILA (Parte 2)

Hola de nuevo!

Seguimos con nuestra sección de costura fácil. Hoy estamos con la segunda parte de nuestro tutorial para hacer una mochila haciéndonos nuestro propio patrón.




Os recuerdo los primeros pasos en este link. 
Ya tenemos listos la parte delantera de nuestra mochila y la separación que divide nuestra mochila en dos partes iguales. Seguimos:

  • Preparamos las 4 pinzas de 1cm de la parte inferior delantera con alfileres y reservamos.



  • Preparamos ahora la parte trasera de la mochila. Cosemos la cremallera y cosido vista por fuera.


  • Ahora prepararemos las cintas de mochila con las fornituras con 2 pespuntes (ver foto) y quemando los extremos con un mechero.


  • Y llegamos a la parte final: Ponemos nuestra separación con bolsillo encima de la mesa con el derecho de la tela hacia nosotros. Colocamos la parte delantera sobre nuestra separación. Colocaremos las asas de mochila en su lugar, y encima de todo la parte trasera con el revés mirando hacia nosotros, dejando la cremallera abierta. Cosemos un pespunte a todo junto a 1 cm del borde y volvemos a coser en zig-zag para sobrehilar y que no se nos deshilache nuestro trabajo.


Las asas las debéis encarar hacia el interior para que cuando le déis la vuelta a la mochila queden así.


Y ya hemos terminado!!!

Haciendo autocrítica sólo se me ha olvidado darle un poco de holgura en la base por el tema de las pinzas.
Es decir, para la próxima vez mi base será 8cm más largo.
Así que, si habéis llegado hasta aquí, ya sabéis, podéis darle más base quitándole las pinzas (pero perderéis fondo) o cortando un poco más larga la base.

Un beso a todos y espero que lo pongáis en práctica!!

viernes, 22 de mayo de 2015

DIY Collar de lactancia

Hola!

Hoy comparto con vosotros este tutorial muy sencillo de seguir.
Se trata de un collar de lactancia que llevará la mamá mientras que el bebé toma el pecho o el biberón. Si toma el biberón también lo puede llevar el papá (porqué no?).



Materiales: 
  • 3 bolas de madera de 25mm 
  • 4 bolas de lana tejidas. La cantidad de lana es muy poca
  • Aguja de crochet del número 3
  • 5 metros de cola de ratón para hacer el cordón.
  • Aguja lanera

Instrucciones para las tejer las bolas:

  • Primera vuelta: He realizado el anillo mágico con 6 puntos bajos. No dejarlos muy apretados al cerrar el anillo mágico ya que necesitaremos un hueco para pasar el cordón
  • Segunda vuelta: He hecho un aumento en cada punto, terminando la vuelta con 12 puntos
  • Tercera vuelta: He hecho un punto bajo y un aumento hasta tener 18 puntos.
  • Vueltas 4-5-6-7 realizar a punto bajo
  • Vuelta 8: Realizamos un punto bajo y una disminución, terminamos con 12 puntos. En este punto debemos haber llenado ya la bola de floca.
  • Vuelta 9: Hacemos disminución en cada punto, terminamos con 6 puntos y cerramos la bola

Instrucciones para tejer el cordón: 
  • Lo he tejido con los dedos con una técnica que aprendí de mi profe de cabecera que, como sabéis, es tejiendo perú. Os dejo con su vídeo que os ayudará mejor que yo.




Instrucciones para el montaje:
  • Con la ayuda de la aguja ensartamos uno de los extremos del cordón y vamos pasando por las bolas hasta dejarlas en la posición deseadas.
  • Para cerrar nuestro collar ensartamos el otro extremo del cordón y anudamos. El tipo de nudo lo dejo a vuestra elección.

Bueno, pues espero que lo pongáis en práctica y disfrutéis haciéndolo tanto como yo.
Hasta la próxima! Besitos!

miércoles, 20 de mayo de 2015

Costura para torpes: MOCHILA (Parte 1)

Hola a todos de nuevo!

Por fin os puedo enseñar este trabajo y es que su dueña no lo ha recibido hasta este fin de semana. 

Siguiendo con nuestra sección de costura fácil, hoy vamos a confeccionar una mochila sacando el patrón de mi mochila favorita. Si os quedáis hasta el final podréis ver si lo hemos conseguido o no.

Primero os enseño el resultado para ir abriendo boca:


Y un poco más de cerca:


 La mochila está dividida en dos partes por un forro interior, lo que hace que nuestras cosas estén mucho más ordenadas. Y tiene un bolsillo que nos da más comodidad. Empezamos ya?


Materiales:

  • Medio metro de tela de loneta estampada
  • Medio metro de tela de loneta negra
  • Medio metro de tela para hacer un espacio separado y bolsillo
  • 2 cremalleras de 35cm de color negro
  • 2 metros de cinta de mochila
  • 4 fornituras

Instrucciones:
  • Primero de todo, vamos a sacar nuestro patrón, para saber cómo cortar la tela. Poniendo nuestra mochila del revés sacamos nuestras medidas y redondeamos si hiciera falta.




  • Cortamos las telas según las indicaciones que hemos tomado: 
(1) Una medida de este patrón para la trasera, que cortaremos a 24cm desde la parte inferior. 
(2) Una medida de este patrón para el forro interior que le vamos a colocar para hacer dos espacios diferentes. 
(3) Un rectángulo de 16x38cm de tela de forro para un bolsillo
(4) Una medida de este patrón a 14 cm con la tela negra y otra medida sin esos 14cm de la tela estampada para hacer la parte delantera,y otra más de esta última medida con tela de forro.
  • Empezamos a coser. Cogemos el rectángulo de 16x38 (3), doblamos dos veces la parte de arriba para hacer el bolsillo y cosemos como en la foto.



  • Cosemos la tela del bolsillo en (2) a la altura deseada con un doblez y, cosemos un pespunte a la mitad para dividir el bolsillo en dos partes (ver foto). Cortamos la tela que nos sobre de los extremos.



  • Cogemos ahora (4) las telas de la medida de la parte delantera de abajo y cosemos la cremallera delantera. Hacemos también una costura vista



  • Cosemos ahora la parte superior de la cremallera delantera. Y también su costura vista al volver la tela.



Y hasta aquí la primera parte de nuestro tutorial.

Tenemos ya terminada la parte delantera y la separación que nos divide la mochila en dos partes.
Espero que os estéis divirtiendo y nos vemos la próxima semana!



viernes, 1 de mayo de 2015

DIY Flores con rollos de papel higienico - DIY: Flowers made of wc paper


Hola!

Aquí estamos de nuevo para participar como cada primer viernes de mes en el reto de Las Diogeneras.
Este mes es temático y está dedicado a las flores.
Y esta es nuestra propuesta:


Estaba deseando probar un bote de pintura chalk paint que compré hace tiempo y siendo un color tan bonito la ocasión me pareció ideal.
Así que, comenzamos!


Materiales:


  • Rollos de papel higiénico
  • Pintura chalk paint del color que queramos
  • Cinta de carrocero

  • Un compás o algo con lo que hacer círculos
  • Tijeras
  • Cola blanca 

Instrucciones:
  • Cortamos cada rollo por un extremo, pegamos en plano con la ayuda de la cinta de carrocero y pintamos


  • Cuando se haya secado, dibujamos un círculo y una espiral en su interior. Cortamos primero el círculo.



  • Cortamos por la espiral sin llegar al final. Hacemo un rollito y aplicamos cola blanca en el círculo central como en la foto.


  • Pegamos y nos queda así. Podemos pegar dejando la zona pintada hacia adentro o hacia afuera. Aquí os muestro cómo quedan.


  • A mí me gusta más que la zona coloreada quede hacia adentro, así que, el resto de flores las hice así. El siguiente paso es aplicarlas de decoración. Yo he vuelto a coger una de mis cajas guardadas para reciclaje y me quedó así:


Qué os parece?